Morrison (2024)
🎬 Sinopsis completa de “Morrison” (2024) Dirigida por Phuttiphong Aroonpheng, Morrison es un drama atmosférico que mezcla memoria, identidad y arquitectura emocional. La historia sigue a Jimmy, un ex cantante pop de 40 años reconvertido en ingeniero, que regresa a su pueblo natal en Tailandia para supervisar la renovación de un antiguo hotel. Lo que debía ser un trabajo técnico se convierte en un viaje introspectivo: el hotel, marcado por la ocupación estadounidense, se revela como un espacio cargado de recuerdos, pasillos laberínticos y presencias fantasmales. Jimmy se sumerge en un mundo entre el sueño y la vigilia, donde revive la historia de su familia y confronta heridas del pasado. La película se mueve entre lo real y lo onírico, con una estética contemplativa y un ritmo pausado que invita a la reflexión.
📸 Reparto original
Chulachak Chakrabongse como Jimmy
Chicha Amatayakul como Sa
Joe Cummings como John
Wanlop Rungkamjad como Don
Lam Morrison como él mismo
Wanjaroen Mankhong como Mankhong
Dirigida por Phuttiphong Aroonpheng
Música original: Christine Ott y Mathieu Gabry
Fotografía: Nawarophaat Rungphiboonsophit
⭐ Puntuación de la crítica experta
Medio | Puntuación | Comentario breve |
---|---|---|
IMDb | 6.6/10 | “Drama introspectivo con una estética poderosa” |
Cineuropa | 6/10 | “Ambiciosa pero irregular en su ejecución” |
FilmAffinity | 5.2/10 | “Visualmente interesante, pero narrativamente difusa” |
💬 Opiniones de usuarios (no especializados en el género)
IMDb – Usuario: “captaingarethpayne” ★★★★☆ “No soy fan del cine contemplativo, pero esta película tiene algo hipnótico. El hotel parece un personaje más. Me costó entrar, pero al final me atrapó.”
FilmAffinity – Usuario: “cinemacurioso” ★★☆☆☆ “Demasiado lenta para mi gusto. La atmósfera está bien lograda, pero la historia se diluye. No conecté con el protagonista.”
– Usuario: “retroanalógico” ★★★☆☆ “Tiene momentos poéticos, pero también otros que se sienten vacíos. Agradezco que no sea convencional, aunque no me emocionó del todo.”
📝 Reflexión del autor del blog Como aficionado al cine que se escapa de las fórmulas, Morrison me dejó con sensaciones encontradas. Por un lado, su propuesta visual es envolvente: los pasillos del hotel, la luz tenue, los silencios... todo parece diseñado para que el espectador se pierda junto a Jimmy. Pero por otro, la narrativa se vuelve tan difusa que cuesta mantener el hilo emocional.
Lo que rescato es su valentía: no busca gustar a todos, sino provocar una experiencia sensorial. Es cine que exige paciencia, pero también ofrece recompensa a quien se deja llevar. No es una película para ver con prisas ni con expectativas de giros dramáticos. Es más bien una meditación sobre el pasado, la memoria y los espacios que habitamos.
En definitiva, Morrison no será recordada por su trama, sino por su atmósfera. Y a veces, eso también es cine.
Comentarios
Publicar un comentario