🧟‍♂️ “28 días, semanas y años después”: una trilogía que redefine el apocalipsis

 



Desde su debut en 2002, la saga 28... después ha marcado un antes y un después en el cine de infectados. A lo largo de tres décadas ficticias (y más de veinte años reales), esta trilogía ha evolucionado en tono, estilo y ambición. Aquí te dejo un repaso comparativo de cada entrega, con sus puntos fuertes, actuaciones destacadas y cómo ha sido recibida por crítica y público.

🎬 28 días después (2002)

Dirección: Danny Boyle Guion: Alex Garland Protagonistas: Cillian Murphy, Naomie Harris, Brendan Gleeson, Christopher Eccleston

🧩 Resumen

Jim despierta de un coma en un hospital de Londres para descubrir que un virus ha arrasado con la civilización. Junto a un grupo de supervivientes, intenta escapar del caos mientras el virus de la ira convierte a los humanos en bestias rabiosas.

🎭 Actuaciones

  • Crítica profesional: Cillian Murphy fue aclamado por su interpretación vulnerable y humana. La química con Naomie Harris aportó profundidad emocional.

  • Crítica aficionada: Muchos espectadores valoraron la autenticidad del reparto y la crudeza de las emociones. “No parece una peli de zombis, parece una pesadilla real”, comentan en foros como FilmAffinity.

🎬 28 semanas después (2007)

Dirección: Juan Carlos Fresnadillo Protagonistas: Robert Carlyle, Rose Byrne, Jeremy Renner, Imogen Poots, Idris Elba

🧩 Resumen

Seis meses después del brote, el ejército estadounidense intenta repoblar Londres. Pero una familia rota por la tragedia reaviva el virus, desatando una nueva ola de horror.

🎭 Actuaciones

  • Crítica profesional: Robert Carlyle fue elogiado por su papel desgarrador como padre dividido entre la culpa y la supervivencia.

  • Crítica aficionada: Aunque algunos fans extrañaron a los personajes originales, muchos destacaron la intensidad de Imogen Poots y la tensión constante. “No soy fan del género, pero esta me tuvo con el corazón en la boca”, dicen en redes como Letterboxd y foros de Espinof.

🎬 28 años después (2025)

Dirección: Danny Boyle Guion: Alex Garland Protagonistas: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Ralph Fiennes, Alfie Williams

🧩 Resumen

Décadas después del brote original, una nueva mutación del virus emerge en una comunidad aislada. Isla y su familia deben huir a través de un mundo devastado, enfrentándose no solo a infectados, sino a los fantasmas del pasado.

🎭 Actuaciones

  • Crítica profesional: Aaron Taylor-Johnson brilla en un prólogo brutal y emocional. Jodie Comer aporta fuerza y vulnerabilidad a partes iguales.

  • Crítica aficionada: Algunos espectadores esperaban más acción, pero valoraron el enfoque íntimo. “No es la más terrorífica, pero sí la más humana”, opinan en blogs como Somos de Cine.

📊 Comparativa general

PelículaAñoDirecciónPuntuación IMDbMejor actuación destacada
28 días después2002Danny Boyle7.6Cillian Murphy
28 semanas después2007Juan C. Fresnadillo6.9Robert Carlyle
28 años después2025Danny Boyle7.1Aaron Taylor-Johnson

🔍 Fuentes consultadas

  • : por su análisis cronológico y técnico.

  • : para puntuaciones y opiniones de usuarios.

  • : por su crítica detallada de 28 años después.

  • : por su cobertura del impacto de 28 semanas después.

  • : por su enfoque en la evolución narrativa de la saga.

Elegí estas fuentes por su equilibrio entre crítica profesional y voz del público, y porque ofrecen una visión completa de la evolución de la saga.

✍️ Reflexión del autor del blog

Como aficionado al cine, esta saga me ha acompañado desde mis años de instituto hasta hoy. 28 días después me impactó por su crudeza; 28 semanas después me atrapó con su ritmo implacable; y 28 años después me sorprendió con su tono introspectivo. No todas las trilogías logran reinventarse sin perder su esencia. Esta lo consigue, a veces con tropiezos, pero siempre con intención. Y eso, para un espectador como yo, vale más que cualquier puntuación.

📌 Este blog está escrito por un aficionado al cine. No soy crítico profesional ni pretendo serlo. Solo comparto lo que me apasiona, con la esperanza de conectar con otros que sienten lo mismo.

Comentarios

Entradas populares