📺 Sinopsis completa de “Legado” (2025)
“Legado” es una serie española de drama familiar y empresarial creada por Carlos Montero, Pablo Alén y Breixo Corral, estrenada en Netflix el 16 de mayo de 2025. La historia gira en torno a Federico Seligman, un magnate de los medios de comunicación que regresa a su empresa tras dos años de retiro por enfermedad. Al volver, descubre que sus hijos han transformado su imperio en algo que él apenas reconoce. Lo que sigue es una lucha de poder, traiciones y secretos familiares que amenazan con destruir el legado que tanto le costó construir.
🎭 Reparto original principal
Actor/Actriz | Personaje |
---|---|
José Coronado | Federico Seligman |
Belén Cuesta | Yolanda Seligman |
Diego Martín | Andrés Seligman |
Natalia Huarte | Guadalupe Seligman |
María Morera | Lara Seligman |
Susi Sánchez | Lola |
Gustavo Salmerón | Ricardo |
Nico Romero | Manuel Medrano |
Iván Pellicer | León Escudero |
Mireia Portas | Isabel |
Salva Reina | Aguirre |
Lucas Nabor | Luis Belloso |
📊 Puntuación de la crítica experta
IMDb: 6.8/10
FilmAffinity: 5.4/10
Espinof: “Engancha y entretiene, pero superficial”
Hobby Consolas: 60/100 – “Corre para entretener, pero no se detiene para emocionar”
🗣️ Opiniones de usuarios (no fans del género)
Corxana (FilmAffinity) “Una sucesión pequeñita. Coronado repite papel, los hijos son inútiles y el guion tiene lagunas. Se ve fácil, pero se olvida igual de rápido.”
CARMUNCHA (FilmAffinity) “Un peñazo. Guion infumable, personajes sin carisma y tramas sexuales metidas con calzador. Me dormía viéndola.”
Cinemagavia (Blog) “Una ‘Succession’ ibérica con ritmo ágil y reparto sólido, pero limitada por su falta de originalidad. Recomendable si te gustan los dramas familiares intensos.”
✍️ Reflexión del autor del blog Como espectador que no suele buscar series de intriga empresarial ni dramas familiares, me acerqué a “Legado” por curiosidad y por el respeto que me inspira José Coronado. La serie tiene momentos potentes, especialmente en los enfrentamientos entre padre e hijos, pero también cae en giros forzados y personajes que parecen más símbolos que personas. Me costó conectar con ellos, aunque reconozco que el ritmo y la producción están bien cuidados. No es una serie que me haya cambiado la vida, pero sí me hizo pensar en cómo el poder puede distorsionar incluso los vínculos más íntimos. Y eso, aunque incómodo, es interesante.
Comentarios
Publicar un comentario